Siguenos en:

Radio Udabol en VIVO

Free Shoutcast HostingRadio Stream Hosting

Podcast

Dr. Rodolfo Luis Vigo, destacado jurista de la república de Argentina, conocido por su vasta contribución al derecho y su notable carrera académica, especializado en filosofía del derecho, derecho civil y derecho constitucional. Su obra ha influido profundamente en el pensamiento jurídico contemporáneo.

Elisa   –   Nicole   –   Karla 

Rojas      Muñoz     Trujillo 

Bienvenidos a un nuevo Podcast, en este capítulo nos metemos de lleno en el tema de los celos. Ahora con la participación de un amigo que nos ayudara a entender mejor lo que son los Celos. Ahora CELOS Parte II,  ¡Acompáñanos!.

La radiología intervencionista ha revolucionado el manejo de diversas patologías quirúrgicas, ofreciendo técnicas menos invasivas y altamente precisas. Desde el punto de vista de la bioquímica y la farmacia, este campo emergente permite una administración más localizada de agentes terapéuticos.

La profilaxis antibiótica en cirugía general es una intervención crucial para prevenir infecciones postoperatorias, y su eficacia depende en gran medida del entendimiento bioquímico y farmacéutico de los medicamentos utilizados. 

La bioseguridad es un conjunto de principios y responsabilidades normadas por la OMS, la OPS que nos invita a ser responsables para evitar riesgos, conociendo sus cuatro principios básicos.

El rol del farmacéutico es más preponderante puesto que ahora se tiene más injerencia en el campo de la salud, la capacitación debe ser constante y ahora se requiere más especialización en los distintos temas de la bioquímica y farmacia.

La ecografía, una herramienta fundamental en las distintas etapas del embarazo, ofrece una ventana única al desarrollo del feto y asegura el bienestar tanto de la madre como del bebé.  Además de planificar adecuadamente el parto. 

Explorar las opciones de anticoncepción es esencial para la salud y bienestar de la mujer. Desde la adolescencia hasta la menopausia y los avances en métodos anticonceptivos, junto a una mayor y mejor educación, permiten a ellas tomar decisiones informadas sobre su planificación familiar y su salud reproductiva.

La pandemia del COVID-19 presentó desafíos sin precedentes para las unidades de cuidados intensivos, pero también llevó a importantes innovaciones y mejoras en la práctica médica. La resiliencia y adaptabilidad del personal de salud fueron cruciales para enfrentar la crisis y salvar muchas vidas.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, los modelos de red administrada ofrecen una solución innovadora para la provisión de servicios de oncología. Estos modelos agrupan a múltiples proveedores de atención médica, incluidos hospitales, clínicas y centros de investigación.

Los últimos avances en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica y las úlceras vasculares rebeldes están revolucionando el campo de la medicina vascular. Nuevas técnicas y terapias prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En el campo de la medicina estética, la medicina regenerativa está emergiendo para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la apariencia de la piel, con tratamientos innovadores que utilizan células madre, factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas.

Dr. Carlos Alberto C. Licenciado en Derecho

Dr. Carlos Alberto Calderón una eminencia en el ámbito legal y jurídico, licenciado en Derecho. Con una impresionante trayectoria académica, nos habla sobre las innovadoras maestrías que se impartirán en la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol) y sobre los congresos que se vienen.

El Día Mundial de la Poesía celebra la diversidad lingüística y cultural a través del arte de la palabra, destacando su poder para unir, inspirar y transmitir emociones profundas. 

Dr. Gilberto L. Galloso JEFE DE LA CARRERA DE MEDICINA

La Medicina es una disciplina que requiere estándares de excelencia, y la acreditación al MERCOSUR representa un reconocimiento a la calidad educativa y al compromiso de la UDABOL con la formación de profesionales de la salud de alta calidad.

Elisa   –   Nicole   –   Karla 

Rojas      Muñoz     Trujillo 

Bienvenidos a nuestros Podcast, en este capítulo nos metemos de lleno en el tema de los celos. ¿Quién no ha sentido ese pellizquito en el estómago cuando ve a su pareja hablando con alguien más? ¿O cuando un amigo pasa más tiempo con otro amigo? ¡Acompáñanos!.

Ing. Hevia - Lic. Párraga EMPRENDIMIENTOS

Emprender es una actividad que implica asumir riesgos, innovar y crear valor. Es una forma de generar ingresos, empleo y desarrollo social. Emprender requiere de una visión, una pasión y una capacidad de adaptación.

Oly Delgado
Deportes UDABOL
Nicole Muñoz
Hablemos de Salud
Ramiro Sotomayor
Noticias UDABOL
claudia Azaeda
Ciencia y Tecnología
Lic. Beba Nuñez DOCENTE DE PSICOLOGÍA

Las relaciones tóxicas pueden tener un impacto devastador en nuestra salud mental y emocional, y es importante comprender cómo identificarlas y manejarlas adecuadamente.

Dr. Mauricio López DOCENTE VETERINARIA Y ZOOTECNIA

El forraje, silencioso protagonista de los campos y pastizales, juega un papel esencial en la alimentación del ganado y en la sostenibilidad de las prácticas agrícolas; que también se convierte en un producto clave para la exportación.

Dr. Rodrigo Claure Vargas CIRUJANO DENTISTA Y DOCENTE

Las carillas han revolucionado la estética dental, brindando la posibilidad de transformar sonrisas de manera rápida y efectiva.

Dra. Paola Saldaña ODONTOLOGA

Las patologías odontológicas son aquellas enfermedades o trastornos que afectan a los dientes, las encías, la lengua, el paladar, las mejillas, los labios o la mandíbula.

Lic. Carlos Crespo KINESIÓLOGO

La fisioterapia es una disciplina de la salud que se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las alteraciones del movimiento, la función y el dolor causados por enfermedades, lesiones o discapacidades.

Dr. Ramon Figueroa DECANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

La acreditación de carreras al MERCOSUR es un proceso que busca garantizar la calidad académica y científica de los títulos universitarios en la región, facilitando la movilidad de los estudiantes y profesionales de la UDABOL.

Dra. Vannesa Rocha DOCENTE BIOQUÍMICA

La carrera de bioquímica y farmacia es una disciplina que se dedica al estudio, investigación, desarrollo, producción, control y dispensación de medicamentos y productos farmacéuticos, así como al análisis de muestras biológicas, alimentos, tóxicos y recursos naturales.

Más PODCAST

0
CAPITULOS
0
EPISODIOS
0 +
EPISODIOS
0
SUSCRIBCIONES
Scroll al inicio